Ir al contenido principal

Entrevista a Ricardo Casal Centro Médico El Viso


Aunque nos asegura que no es así, Ricardo Casal parece sabeerlo todo sobre la anatomía, biomecánica y lesiones del bailarín. Deportista, bailarín amateur, fisioterapeuta y por último, traumatólogo y cirujano ortopédico especialista en Miembro Inferior, por este orden. Ha dedicado mucho tiempo a la atención a bailarines, algunos de ellos famosos en la escena mundial, y en la actualidad es consultor y referencia para cualquier bailarín que se precie dentro de nuestras fronteras, y en algunos casos, fuera de ellas.

Haces ballet clásico, has sido masajista y fisioterapeuta, licenciado en Medicina y Cirugía y especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica y más concretamente en las lesiones del bailarín y más en general la cirugía de Miembro inferior, cadera, rodilla y pie…, ¿todo es cierto?
Si, bueno, ha sido un camino largo, pero se ha hecho ameno, por haberlo hecho siempre compaginándolo con el trabajo.
De hecho, ahora lideras una unidad de cirugía avanzada y especializada de tobillo y pie, ¿correcto?
Si, tras formarme con lo mejor de dentro y fuera de España, creo que puedo decir que ofrecemos la mejor atención médica y quirúrgica posible para Pie y Tobillo, tanto en lo profesional como en lo personal. Una unidad multidisciplinar en la que cirujanos, podólogos y fisioterapeutas trabajamos todos a una.

¿Qué deportes hacías? Fisicoculturismo, patinaje, tiro al arco,… Hacía varios deportes y yo creo que de ahí me surgió el interés por la anatomía. Conozco mucha gente que ha hecho fisioterapia después de tener una lesión grave y engancharse con el tema de la rehabilitación; pero no ha sido mi caso, yo tenía interés académico, científico. Me gustaba y me gusta la anatomía y todo lo que atañe al cuerpo humano.
¿Te sigue gustando? Me apasiona; la pasión por los pacientes y el resolver problemas del aparato locomotor, buscar soluciones, eso es lo que me ha llevado a ir al máximo nivel que es el quirúrgico.
¿Qué significa la escuela de Madrid Dance Center (MDC)? ¿Qué lugar ocupa en tu proyecto personal?
Desde mi punto de vista personal la escuela Madrid Dance Center es una inversión; pero no económica, por supuesto, sobre todo es un canto al trabajo, es la idea de que una escuela para todos los niveles, todos los estilos y todas las edades, sea un centro que funciona de forma coordinada con la actividad médica y de fisioterapia que los bailarines necesitan (www.madriddancecenter.es)
Desde hace muchos años vengo persiguiendo que los bailarines tengan una atención integral, y que el lugar donde se forman, a cualquier nivel tenga una relación íntima con el lugar o el equipo que se encarga de sus problemas de salud.
¿Cómo es el bailarín en cuanto a su estado físico, se cuida? El bailarín tiene poco sentido de ser un deportista, ese es uno de los principales problemas…
¿Tú consideras que el bailarín es un deportista? No lo considero, lo es; el bailarín es un deportista, un atleta que además es un artista. El problema es su falta de conciencia sobre esta realidad y como además es una disciplina que ejerce desde muy pequeño tiene la sensación de que el cuerpo siempre va a funcionar como lo está haciendo en su edad temprana y entonces se encuentran de repente con que el ritmo de rendimiento que ellos demandan supera en mucho a lo que el cuerpo es capaz de dar cuando no lo tratas como es preciso, y lo cuidas como el cuerpo de un atleta que es lo que eres.

Volviendo a la cirugía de Tobillo y Pie, ¿qué cosas son las que los pacientes deben de saber si se van a operar?
Bueno, hay una serie de cuestiones que los pacientes tienen que tener en cuenta antes de operarse, sobre todo en cuanto a quién y dónde operarse. Sobre esto hay una entrada de blog en la que comento los aspectos más importantes.

Bien; en tu blog hablas sobre quién debe ser el cirujano y dónde se debe uno operar, ¿y después?
Una vez teniendo claro que el único cirujano posible es un Médico, especialista en cirugía ortopédica y traumatología y especialista en cirugía de tobillo y pie, hay que elegir entre todos ellos; ahí ya solamente puedo hacer una recomendación:
Nosotros creemos en una forma de trabajo en equipo, en la que los fisioterapeutas y los podólogos vienen a ver las cirugías que realizamos para que la rehabilitación sea una continuación directa de la cirugía.
Además, la filosofía de trabajo es que el paciente tenga plena confianza en y con su cirujano. Nuestro trato es personal, y los pacientes tienen línea directa con su cirujano, para que aclare en tiempo real todas sus dudas, antes y después de la cirugía.

Bueno, eso suena a caro, ¿no?
Esto, que parece un lujo, es mucho más asequible de lo que parece, y no hay tanta diferencia con los precios que se pueden encontrar por ahí operándose con gente sin garantías, generalmente ni siquiera médicos, y dios sabe en qué clínica.

Hasta ahora no hemos comentado nada sobre cosas técnicas; por ejemplo, cuando uno se opera de juanetes, ¿vale cualquier técnica?
Rotundamente no. Cada Hallux Valgus (o juanete), tiene una causa distinta, unas características distintas, y por lo tanto no vale cualquier técnica para solucionarlo correctamente.
Cada día veo desastres en pies, que tienen como causa o bien que se hizo la técnica más barata (para animar al paciente a operarse), o porque se hizo la única técnica que sabía hacer (inadmisible para un cirujano, y muy frecuente entre los podólogos que intentan operar pies).
En ocasiones, es necesario hacer otras cosas también en el tobillo, y a veces, incluso no operarse!!

Así que la solución de un “juanete”, ¿no siempre es una operación que se hace donde está el juanete?
Efectivamente; muchos juanetes se solucionan operando el 1º dedo del pie, pero muchos otros necesitan otros gestos además, que pueden ser en el antepié también o en ocasiones en el mediopié o el tobillo.

¿Cuales son los consejos que le das a una persona que esté padeciendo algún problema con sus pies Consultar en primer lugar con un médico especialista en cirugía ortopédica y traumatología, que determine si el problema se puede solucionar con ejercicios, fisioterapia, plantillas, con la ayuda de un podólogo, o si precisa una intervención quirúrgica.  Cualquiera de estas opciones la ponemos a su alcance dentro del mismo equipo. 
¿Una vez operados, cuanto se tarda una persona en recuperarse? El tiempo de recuperación tras una cirugía de juanetes depende directamente de la técnica que haya sido necesaria para una buena corrección. Desde unas horas a unos meses. 
Habitualmente, tras unos días después de la cirugía se puede deambular sin dificultad, aunque al menos hay que contar con un mes para tener sensación de normalidad. 
El tiempo de recuperación es uno de los factores a tener en cuenta al planificar la operación. 
¿Vuelve a tener problemas una persona operada de juanetes? La buena recuperación depende de muchos factores; el más importante es una indicación correcta. 
Decidir la operación correcta (que no siempre es la más sencilla), es crucial para un buen resultado. 
En segundo lugar, la técnica cuidadosa y la máxima precisión y cariño al ejecutarla. 
Y en tercer lugar, la coordinación con el equipo de fisicos, para comenzarla de forma inmediata, y que haya un diálogo continuo entre ellos y el cirujano.

Si estos tres factores están bien cuidados, la probabilidad de continuar con problemas después de la cirugía no es cero, pero si muy baja.


Dr. Ricardo Casal Grau
Cirugía Artroscópica, Miembro inferior y de Tobillo y Pie
Cirugía Ortopédica y Traumatológía
Director Médico de Centro Médico El Viso www.elvisosalud.es
Adjunto de Traumatología en el Hospital Asepeyo (Madrid)
Supervisión Médica de Madrid Dance Center  www.madriddancecenter.es 
Consultor Médico del Teatro Real de Madrid, de los conservatorios profesionales de Danza de Madrid y del Corella Ballet.
Centro Médico El Viso
Traumatología y Cirugía Ortopédica
Fisioterapia - Podología - Osteopatía
c/Genil, 5 Bajo  28002 - Madrid
Teléfonos: 914110076 - 670280509

Comentarios

  1. Me parece estupendo lo presentado. Yo por mi espalda me interesa lo de la fisio y osteopatia

    ResponderEliminar
  2. Hola Luisa acude al centro medio El viso y recuerda que tenéis un descuento si decis que vais de mi parte

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por visitar Obandina Blog´s.
Deja tu comentario aquí.

Entradas populares de este blog

Jasmin Secret de Jeanne en Provence

Jasmin Secret – Una joya de perfumería creada por Jeanne en Provence ​ ​ La nueva Eau de parfum de Jeanne en Provence,  Jasmin Secret , es una verdadera joya de la perfumería. El jazmín constituye el centro de atención en esta creación de Jeanne en Provence. La fragancia empieza con acordes de  jasmín salvaje, violeta, lirio blanco y finaliza con una deliciosa mezcla ente sándalo y almizcle . Nos trae recuerdos del verano, donde el calor del día da paso a la frescura de las noches, y donde, al amanecer del crepúsculo, brota la flor de jazmín para liberar sus elegantes y voluptuosas emanaciones. El atomizador de perilla en tejido blanco es  un homenaje a un gesto genuino, el arte de perfumarse . Jasmin Secret es un regalo ideal para ellas, en especial como regalo para el día de la madre. PVP Recomendado: 14,90€ frasco de 50ml. De venta en Carrefour.

L’Atelier des Bois de Grasse

La tradición y el lujo impreso en sus colonias francesas. Un auténtico viaje de los sentidos. ​ Nacido en la cuna de la perfumería, el Atelier des Bois de Grasse encuentra su fuente de descubrimientos en su propio arte. Como en un cuento, cada una de las colonias de lujo Atelier Bois de Grasse, le arrastrará hacia un viaje cargado de sorpresas olfativas que despertará todos sus sentidos. Un campo de rosas al alba, las callejuelas de artesanos perfumistas con sus aromas, el ámbar y sus misterios, la dulzura del azahar rizado sobre un muro de piedra bajo el sol o los aromas que se desprenden. Son estas creaciones extraordinarias del Atelier des Bois de Grasse las que nos embarcan en un viaje en el tiempo, donde cada parada despierta una parte de nuestros sentidos y nos redescubre el arte de la perfumería francesa.  De venta en El Corte Inglés, Hipercor y Perfumerías De la Uz (Asturias). PVP Aproximado: 14,90€ colonia 100 ml y 19,90€ colonia 200 ml. Web...

Sorteo 200.000 visitas

¡¡¡¡¡Sorteo especial 200.000 visitas en el blog!!!!! Este sorteo es válido desde el 29/08/12 a las 17:30 h hasta el día 21/09/12 a las 17:30 h El premio de este sorteo es un neceser lleno de productos, complementos, muestras, vales descuentos y muchas cosas más. Para participar en este sorteo sigue las bases: 1.-Ser seguidor de  Obandina Blog´s  en   Facebook 2.-Sorteo solo para España y El Sorteo se realizará por Sortea2. 3.- Ser seguidor del blog solo tienes que elegir una de las dos opciones que encuentras en el lateral derecho del blog. 4.- Comparte este sorteo en tu muro, solo tienes que pinchar en los iconos que tienes debajo para redes sociales.  " Poniendo que participas en el sorteo 200.000 visitas de Obandina Blog´s" 5.- Deja en este comentario tu nombre de facebook,  si no tienes tu nombre real debes dejar tu nombre real con los apellidos o iniciales  y tu nombre de seguidora del blog.